El Puerto de Santa María Global · Empresa Tecnológica Municipal · Ayuntamiento de El Puerto de Santa María

Noticias
12/11/2021
El Puerto Global participa en una sesión formativa sobre e-administración para las asociaciones de vecinos
Patricia Soria, técnico de Informática de la empresa municipal tecnológica, fue una de las ponentes de las Jornada Vecinales 2021 organizadas por la Flave y centradas en la brecha digital.

a alfabetización de la población es uno de los objetivos de El Puerto Global. En el marco del Plan estratégico "El Puerto Ciudad Digital", la empresa municipal de nuevas tecnologías lleva años desarrollando iniciativas encaminadas a cerrar la brecha digital y a que la sociedad portuense -incluido su tejido asociativo- se familiarice con el uso de las TIC, especialmente en lo que a la administración electrónica se refiere.

Precisamente la brecha digital fue el tema sobre el que giraron las Jornadas Vecinales 2021, organizadas por la Federación Local de Asociaciones Vecinales (Flave), las cuales tuvieron lugar a finales el pasado mes de octubre en el Centro Cívico "Augusto Tolón Ferrón". La preocupación de la Federación "nace por la situación de desequilibrio entre la administración, que ha avanzado mucho, y la ciudadanía", la cual, a su juicio, "se ha quedado muy atrás en el uso de las nuevas tecnologías". Por este motivo, las jornadas contaron con una mesa redonda formada por personal técnico de diversas áreas del Consistorio y El Puerto Global. Esta sesión tenía el objetivo de "ir dando pasos hacia delante para que la población conozca y pueda utilizar mejor los servicios que la tecnología ofrece, sobre todo en la interrelación con la administración local, que es la que encuentra más cercana".

En esta sesión participaron Pilar Crisol, asesora jurídica del Ayuntamiento, Milagros Domínguez, técnico de la Oficina de Atención a la Ciudadanía (OAC) del propio Consistorio, y Patricia Soria, técnico de Informática de El Puerto Global. Las tres explicaron de forma clara y sencilla algunas cuestiones encaminadas a facilitar la relación digital entre la ciudadanía y la administración local. 

En primer lugar, Crisol expuso de forma general el marco jurídico por el que se rige la Sede Electrónica Municipal y la comunicación digital entre los ciudadanos y colectivos y el Ayuntamiento. Por su parte, Domínguez abordó cómo funciona la Sede Electrónica y cómo pedir cita en la OAC.

Finalmente, Soria ofreció una charla un poco más técnica, en la que los asistentes pudieron aprender a solicitar e instalar el Certificado Digital o como darse de alta en la Sede Electrónica y como realizar algunos trámites. Asimismo, detalló cómo se obtiene el volante de empadronamiento. Los trámites de propósito general fueron otro de los temas tratados, ya que permiten informar al Ayuntamiento de cualquier gestión que un ciudadano quiera hacer, aunque esta no esté aún disponible en la citada Sede. En este sentido informó de cómo, a través del formulario de la Sede es posible informar al Ayuntamiento de cualquier incidencia. Las notificaciones electrónicas, las autoliquidaciones y las diferentes opciones para pagar las tasas fueron otros temas que tuvieron cabida en la sesión.

Finalmente, cabe anunciar que la Concejalía de Innovación, Comunicación y Administración Electrónica está inmersa en la planificación de cursos de informática básica para las asociaciones vecinales. El teniente de alcalde del ramo y presidente de El Puerto Global, Javier Bello, ha confirmado que tanto desde la concejalía como desde la sociedad municipal también están trabajando en la detección de las necesidades e intereses de la población en materia digital para organizar acciones formativas". El edil ha añadido que la superación de la brecha digital y la alfabetización de la población en material de e-administración son dos prioridades en el trabajo de El Puerto Global".





El Puerto Global en Redes Sociales

2.3K

Fans

1492

Seguidores

492

Suscriptores

En nuestro canal de Youtube

Encuéntranos en Facebook

El Puerto Global en Twitter